Las comisiones parlamentarias de investigación en los ordenamientos latinoamericanos
Nicolás Freire C. [coord.]
ISBN: 978-956-01-0385-7
244 pp.
150 x 230 mm.
2017
Los artículos que recoge este volumen se orientan hacia la necesidad de reflexionar en torno a la validez, la eficacia y la eficiencia del poder de investigación presente en los más importantes ordenamientos latinoamericanos.
El intento de abordar la temática inherente al poder de investigación —y las comisiones parlamentarias de investigación— desde una perspectiva política y comparada, sugiere interesantes e importantes perfiles de originalidad, tratándose de un estudio orgánico que toma en consideración la institucionalidad presente en los más variados ordenamientos regionales.
La calidad de los escritos y la probada experiencia académica y profesional de los autores suma aún mayor relevancia al volumen, perfilándolo como un manual de consulta útil, oportuno y de suma calidad para todos aquellos que se dediquen a los estudios parlamentarios y legislativos, a la política o al ejercicio del derecho; y también a quienes se desempeñen tanto en instituciones públicas como en la academia.
Índice
- Presentación, por Gonzalo Vicente M., Director Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Chile
- Introducción, por Nicolás Freire Castello (Coordinador)
- El control parlamentario en Argentina: un estudio sobre su funcionamiento, por Tomás Bieda
Introducción
Marco teórico: el control parlamentario
El control parlamentario en sus orígenes
Procedimientos y reglamentos del control parlamentario en Argentina
La política y el control: la política del control
Conclusión
Referencias
- Las comisiones parlamentarias de investigación en el ordenamiento boliviano, por Augusto Sinagra
La normativa de rango constitucional
Reglamento de la Cámara de Diputados boliviana
Reglamento de la Cámara de Senadores
Algunas consideraciones en orden a la disciplina reglamentar parlamentaria boliviana
El problema de las relaciones entre mayoría y minoría parlamentaria
Publicidad y reserva de los trabajos de las Comisiones parlamentarias con funciones de investigación. Responsabilidades políticas y judiciales
Consideraciones conclusivas sobre el «sistema» boliviano en tema de Comisiones parlamentarias de investigación, también en relación al régimen de gobierno
El caso de la Comisión boliviana de investigación sobre personas desaparecidas durante la dictadura del general Luis García Meza
Referencias
- As Comissões Parlamentares de Inquérito no Brasil: uma análise histórico-sociológica das disputas político-partidárias e o caso do «mensalão» (2005), por Sara Toledo e Verônica Miranda
Casos de relevância histórico-política das investigações parlamentares no Brasil: O caso do mensalão
Conclusão
Referências
- Comisiones investigadoras en Chile: mecanismo de fiscalización de la Cámara de Diputados desde una perspectiva práctica y normativa, por Francisca Navarro Moyano y Catalina Salazar Roblin
Preámbulo
Naturaleza del poder de investigación
Regulación normativa de las comisiones investigadoras
El desarrollo material de las investigaciones parlamentarias en Chile: casos que demuestran su uso y resultado desde diversas perspectivas
Conclusión
Referencias
- Garantizando el equilibrio de poderes: control político y jurídico de las Comisiones de Investigación del Congreso de la República de Colombia, por Laura Salcedo Díaz y Julián Andrés Lázaro Montes
Introducción
Transformaciones históricas de la investigación y acusación al Presidente en Colombia por parte del Congreso (1811-1991)
Ser y deber ser de las Comisiones de Investigación y Acusación (1991-2015)
Poder de las Comisiones de Investigación y Acusación: control político o judicial
Críticas y alternativas presentadas hoy a la forma en que proceden las Comisiones
Conclusiones
Referencias
- La Comisión de Fiscalización y el juicio político a ministros: diseño institucional y control legislativo en Ecuador, 1979-2015, por Santiago Basabe-Serrano, Santiago Llanos Escobar y Pablo Valdivieso Kastner
Naturaleza política, trayectoria institucional y lógica de interacción entre actores
El juicio político a ministros y la actividad legislativa de fiscalización, 1979 y 2015
Conclusiones
Referencias
- Comisiones parlamentarias de investigación en México: la insuficiente institucionalización de la legislatura mexicana, por Iván M. Obando Camino
Introducción
El control parlamentario y la institucionalización legislativa
El Congreso General de México
La adopción de las comisiones parlamentarias de investigación
El desempeño de las comisiones parlamentarias de investigación
Conclusiones
Referencias
- El poder de investigación de las comisiones parlamentarias en Paraguay, por Anna Lucia Valvo
Premisa
El poder de investigación del Parlamento europeo
Las comisiones de investigación del sistema paraguayo
La ley N° 137/93
La comisión de investigación sobre el caso Pablo Medina
Conclusiones
Referencias
- Comisiones de Investigación en Perú, por Milagros Campos
Introducción
Marco constitucional y legal
Conclusiones y retos pendientes
Referencias
- Breve análisis de las comisiones parlamentarias de investigación en el Uruguay, por Sabrina Verónica Peláez Iglesias
Introducción
Sujetos pasibles de investigaciones parlamentarias
Poderes jurídicos de las comisiones parlamentarias de investigación
Antecedentes normativos y régimen vigente
Referencias
- Teoría y práctica del escrutinio legislativo en Venezuela, por Rafael Enrique Romero J.
Variables que afectan la investigación de la Asamblea Nacional de Venezuela
¿Investiga el parlamento venezolano? El caso de la Comisión que escrutó lo ocurrido en abril de 2002 en Venezuela
Conclusiones: estabilidad, orden e investigación parlamentaria en Venezuela
Referencias
Encuéntrelo en formato impreso y eBook en
Twittear