Tensiones y retos de la gestión pública
Ignacio Cienfuegos Spikin [Coordinador]
ISBN: 978-956-01-0325-3
288 pp.
150 x 230 mm.
2016
El nuevo ciclo de «retorno al Estado» implica demandas y desafíos considerables a la gestión pública; a sus instituciones, prácticas y, por supuesto, a los profesionales de las organizaciones del Estado. Es así como la preferencia a soluciones públicas que manifiestan los ciudadanos hoy obliga, a nuestro juicio, a la utilización de las mejores herramientas de gestión pública moderna en cuanto a diseño de políticas, control, rendición de cuentas, transparencia, participación y evaluación de la gestión del Estado, entre otros aspectos. Lo anterior no debiese ser considerado como una construcción de rutinas herméticas y disfuncionales, sino a partir de una gestión pública adaptativa en conformidad con los cambios sociales, culturales y políticos del contexto.
Creemos que este libro —en el que han participado prestigiosos académicos e investigadores sociales de Chile y Latinoamérica— permite seguir reflexionando sobre las tensiones que enfrenta hoy la gestión pública en sus distintas dimensiones, a partir de contribuciones que, aunque no pretenden entregar soluciones taxativas y únicas, identifican claves y señales de opciones a seguir.
Índice
- Prólogo, por Ignacio Cienfuegos Spikin
- La estructura y la nueva cultura del paradigma de la nueva gestión o gerencia pública, por José G. Vargas-Hernández
- El ciclo de atención de los problemas sociales y la formulación de políticas públicas. El caso del conflicto de Aysén, por Alain Demanet Pastén
- Tensiones y desafíos de la participación ciudadana en la gestión de las políticas públicas de Chile: un análisis comparativo de casos, por Constantino Villarroel Ríos
- Políticas públicas y modernización del Estado en Chile: avances, retrocesos y propuestas para un proceso en construcción, Ignacio Cienfuegos Spikin
- Superación de la pobreza extrema: distancia entre el deseo y el logro, por Jakeline Vargas, Yudi Gamboa y Pedro Delgado
- Incorporar la diferencia. Transversalización de género en la gestión del Estado en Chile, por Javiera Arce Riffo
- Planificación y desarrollo: ¿Chile puede estar pagando el costo de abandonar la planificación del largo plazo?, por Luisa María Martínez Ojeda
- Reforma al Ministerio de Defensa de Chile. Evaluación de la gestión de la política pública de la defensa y su desarrollo en los últimos 25 años, por Natalia Vargas Palacios
- La democratización de la evaluación. El rol de la sociedad civil, por Perla Carolina Gris Legorreta
Encuéntrelo en formato impreso y eBook en
Twittear