Profesora Jael Goldsmith organizó panel en XIII Congreso Chileno de Ciencia Política

Enero 31, 2019

 

“Visiones del estado a través de sus prácticas: innovaciones en las estrategias de investigación” fue el nombre del panel organizado por la académica Jael Goldsmith Weil en el marco del XIII Congreso Chileno de Ciencia Política, que se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de octubre en la Universidad del Desarrollo.

Dicha instancia reunió a un gran número de participantes, tanto nacionales como internacionales, creando un espacio fructífero para el intercambio de ideas. Su objetivo era compartir experiencias, estrategias y léxico de investigación, con el fin de contribuir a la innovación en el análisis académico de las políticas públicas.

Los trabajos de investigación presentados durante el panel mencionado parten desde la observación que, en su implementación, las políticas públicas escapan del guión de su diseño, creando contextos, efectos y resultados no-planificados.

“Combinan miradas teóricas, empíricas e interactivas, refiriéndose a lo que los panelistas denominan como trincheras estatales, inconsistencias entre mecanismos estatales, instituciones informales de las políticas públicas, y teorizando sobre el “fallo”. Observan y analizan cómo el Estado es experimentado por distintos grupos y a través del análisis de casos tan diversos como los encuentros cotidianos entre inspectores laborales y empleadores en Argentina; las interacciones entre migrantes y distintas capas del Estado; las negociaciones entre usuarias y profesionales de salud en el sistema pública; las respuestas de la industria alimentaria a una ley que intenta regular su oferta; y discursos de actores claves sobre un supuesto fallido plan de transporte público”, explicó la académica.

Además de organizar el panel mencionado, la profesora fue comentarista en otra mesa cuyo foco fue género y política, titulado “Orígenes, características y consecuencias de la inclusión política de las mujeres en América Latina”.

A la actividad asistieron los estudiantes del curso de Métodos Cualitativos de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central.

Categorias:

Noticias Recientes en ésta categoría

« | »