Diplomado en Gestión de Compras y Contrataciones Públicas

Fecha de inicio 2º trimestre: 2/8/2018

El Diplomado en Gestión de Compras y Contrataciones Públicas forma expertos que aportan a los desafíos de las instituciones, contribuyendo a una gestión eficiente y eficaz en materia de compras públicas, y al logro de los objetivos estratégicos de las mismas.

Diplomado en Convenio Marco

 

 

 

CONSULTAS

 

Formar a profesionales y funcionarios que trabajen en compras o adquisiciones o que deseen adquirir las competencias para integrarse a las áreas de contrataciones de algún organismo público o municipio, para que sean capaces de tomar decisiones en este ámbito a partir del conocimiento de la normativa vigente y el ejercicio práctico necesario para utilizar el nuevo portal de compras públicas.

A través del Diplomado, el estudiante podrá:

  • Conocer la normativa asociada a la contratación pública
  • Entregar las competencias necesarias para tomar decisiones adecuadas en el ámbito de las compras públicas
  • Aprender a utilizar el nuevo portal de compras públicas, adquiriendo los conocimientos prácticos necesarios para utilizar esta nueva herramienta tecnológica y usar adecuadamente los catálogos electrónicos
  • Planificar adecuadamente sus procesos de compras y contrataciones en el año
  • Formular bases de licitación correctamente
  • Determinar criterios de evaluación adecuados que permitan acceder a las mejores ofertas en sus procesos de licitación

CONSULTAS

PERFIL DE INGRESO

Profesionales que requieran conocer, incorporar, desarrollar y evaluar técnicas y herramientas de gestión que contribuyan a las organizaciones públicas.

PERFIL DE EGRESO

Los estudiantes contarán con herramientas y conocimientos para un trabajo más eficientes en las compras y contrataciones públicas. Asimismo, serán capaces de tomar decisiones en este ámbito a partir del conocimiento de la normativa vigente y el ejercicio práctico necesario para utilizar el nuevo portal de compras públicas.

CONSULTAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONSULTAS

Andrea Alvarado Ojeda: ingeniero forestal y licenciado en Ciencias de los Agrorecursos mención Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile; diploma en Agricultura Urbana, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Fabiola Barredo Herrera: magister en Gestión y Políticas Públicas; diploma en Gerencia Pública; diploma Gestión Abastecimiento; químico y licenciatura en Química, Pontificia Universidad Católica de Chile.

David Catalán Narria: administrador público, Universidad Central de Chile; diplomado en Compras y Contrataciones Públicas, Universidad Central de Chile; diplomado en Gestión de Procesos y diplomado en Gestión Financiera de Instituciones Públicas, Universidad de Chile.

Julio Chau González: magíster (c) de Urbanismo, Universidad de Chile; diplomado en Evaluación de Proyectos Inmobiliarios, Universidad de Chile; arquitecto, Universidad de Chile.

Edison Díaz Araya: MBA, Universidad Adolfo Ibáñez (Chile); diplomado en Habilidades de Negociación y Gestión Efectiva del Liderazgo, Pontificia Universidad Católica de Chile; administrador público, Universidad de Chile.

Daniel Fredes Castro: ingeniero civil industrial, Universidad de Chile; diplomado en Gestión de Abastecimiento, Universidad de Chile; diplomado en Gerencia Pública, Universidad de Chile; diplomado en Gobierno Electrónico, OEA.

Humberto Matus Naranjo: contador público y contador auditor, Universidad de Santiago de Chile; diplomado en Gestión de Abastecimiento y diplomado en Gerencia Pública, Universidad de Chile.

Paula Moreno Sepúlveda: ingeniero comercial, Universidad Técnica Federico Santa María; diplomado en Marketing Social e Implementación de Responsabilidad Social Empresarial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Francisco Silva Durán: master en Dirección Estratégica de RR. HH., Universitat Politècnica de Catalunya (España); master en Gestión de Calidad, Escuela de Organización Industrial (EOI) (España); diploma en Planificación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile; diploma en Relaciones Laborales, Universidad Alberto Hurtado (Chile); abogado, Universidad Nacional Andrés Bello (Chile).

Andrés Suárez González: magíster en Gerencia Pública, Universidad de Santiago de Chile; administrador público y licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile.

Admisión y Matrícula, Universidad Central de Chile
226661607 | postgrados@ucentral.cl

Luis Martínez Cerna
Coordinador de Postgrado y Educación Continua, Facultad de Gobierno
225826691 | luis.martinez@ucentral.cl

 

CONSULTAS

Arancel: $ 1.300.000
Matrícula: $ 50.000

*CONSULTA POR BECAS Y BENEFICIOS

CONSULTAS