González López, Felipe

Curriculum:
- Doctor en Ciencias Sociales por Universidad: Max Planck Institute for the Study of Societies, Universität zu Köln (Alemania)
- Licenciado en Sociología y sociólogo por la Universidad Alberto Hurtado
Doctoral Fellow entre 2011-2015 en Max Planck Institute für Gesellschaftsforschung (Alemania). En 2014 fue Visiting Student en el departamento de Sociología de University of California de San Diego (EE.UU.). Anteriormente se desempeñó como académico del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y docente de la cátedra Sociología Económica en las universidades Diego Portales y de Valparaíso.
Actualmente trabaja en los siguientes proyectos de investigación
- “Governing through debts: governmentality and the financialization of Chilean households”, proyecto de post-doctorado (Fondecyt 3160096).
- “Re-embedding the Economy: Relational Work and the Pragmatics of De-commodification of Higher Education in Chile”
- Editor, junto con Aldo Madariaga de: Economic Sociology, the European Electronic Newsletter. Periodo 2018-2019.
- Coordinador del blog estudiosdelaeconomia.wordpress.com
Sus líneas de investigación son: Economía Política del Capitalismo, Sociología Económica, Teoría Social e Investigación Social Aplicada.
Entre sus publicaciones recientes destacan
- González, F. (en prensa). Chapter 21: Lending at the margins: micro-credit and the financialization of low-income households. En P. Mader, D. Mertens, & N. Van (Eds.), International Handbook of Financialization, (pp. ). London: Routledge.
- González, F. (en prensa). Big data, algoritmos y política: las ciencias sociales en la era de las redes digitales. Cinta de Moebio, ( ) – .
- González, F. & Madariaga, A. (Eds.) (2018). La constitución social, política y moral de la economía chilena. Santiago: Universidad Central de Chile-Ril Editores.
- González, F. (2018). Crédito, deuda y gubernamentalidad financiera en Chile. Revista Mexicana de Sociología, 80(4), 881-908.
- González, F. & Montero, A. (2018). ¿Qué cabe esperar de una política de créditos estudiantiles? El caso de Chile a la luz de la experiencia internacional. En R. Morales, J. Muñoz-Saavedra, & P. Rivera-Vargas (Eds.), Políticas públicas para la equidad social, (pp. ). Santiago: Universidad de Santiago de Chile.
- Cuevas, H., González, F., & Paredes, J. P. (2018) . Neoliberalización y Ciudadanía(s) en el Sur Global: introducción a un debate. Polis, Revista Latinoamericana, 49, 5-25.
- González, F. (2018). Crédito y neoliberalismo. En H. Sir & N. Darat (Eds.), El ABC del neoliberalismo. Tomo 2, (pp. ). Viña del Mar: Editorial Communes.
- González, F. (2017). Los fundamentos micro de la economía. Futuro, expectativas ficcionales y dinámicas del capitalismo en la teoría de Jens Beckert. Papeles de trabajo: La revista electrónica del IDAES, 11(20), 59-80.
- González, F. & Serafin, M. (2017). Entrevista: incertidumbre y el orden social de los mercados: Introducción a la sociología económica de Jens Beckert. Papeles de trabajo: La revista electrónica del IDAES, 11(20), 125-146.
- González, F. & Serafin, M. (2017). Uncertainty and the Social Order of the Economy: Introduction to the Economic Sociology of Jens Beckert. Studia Socjologiczne, 3(226), 239-256.
- González, F. (2017). Privatized Keynesianism or Conspicuous Consumption? Status Anxiety and the Financialization of Consumption in Chile. MPIfG Discussion Paper 17/3. Köln: Max-Planck-Institut für Gesellschaftsforschung.
- González, F. (2015). Micro-foundations of Financialization: Status Anxiety and the Expansion of Consumer Credit in Chile (Tesis doctoral). Universität Köln, Köln. ISBN: 978-3-946416-09-8
- González, F. (2015). Where are the consumers? Real Households and the Financialization of Consumption. Cultural Studies, 29, 5-6, 781-806, DOI: 10.1080/09502386.2015.1017144
Trabajos en curso
- González, Felipe, “Re-framing Debt, Counteracting Financialisation: the Politicisation of Student Debt in Chile” Proceso de revision enEuropean Journal of Sociology.
- González, Felipe, “The Limits of ‘Buying Time’: Financialisation and the Politics of Debt in the Chilean Higher Education System.” Enviado a Journal of Cultural Economy.
- González, Felipe, “Debt for Status? Financialization and the Imaginary Middle-Class in Chile” Proceso de revision en Socio-Economic Review.
En su experiencia profesional destaca su labor como investigador de FLACSO-Chile para el proyecto “Bicentenario de la República y agenda estratégica de país” y en el Informe Desarrollo Humano en Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Twittear