El director del Programa Electoral, Kenneth Bunker, fue consultado por la rencilla que vive el Frente Amplio, tras la candidatura del ex presidenciable por el mismo territorio de uno de los principales controladores de la coalición. “El Frente Amplio podría llegar a tener dos candidatos en ese distrito. En teoría, Giorgio Jackson podía arrastrar en su lista RD a Natalia Castillo, si dobla al segundo partido más votado de Frente Amplio. Pero con el ingreso de Mayol, si RD no...
Publicado en Emol Expertos señalan que el distrito 1 de Arica y el 10 de Santiago, son cartas seguras para el bloque. A la vez que coinciden en que cualquier escaño que consigan será una merma para la Nueva Mayoría. SANTIAGO.- Un total de 327.613 votos obtuvo el Frente Amplio en la primaria presidencial entre Beatriz Sánchez y Alberto Mayol, mientras que en los comicios de diputados que efectuaron en siete distritos electorales registraron 202.275 sufragios válidamente emitidos. Dichas...
El Programa Electoral de la Facultad de Gobierno de la Universidad Central. Está seleccionando a los mejores ayudantes de investigación, para trabajar con bases de datos y analizar tendencias de cara a la elección presidencial y legislativa de 2017. Si te interesa la posición, envía un correo con tu CV a kenneth.bunker@ucentral.cl
Publicado en La Tercera Hace cuatro meses la DC anunció a los cuatro vientos una candidatura presidencial propia, una lista legislativa propia y la inminente salida de la coalición oficialista. Se nominó a Carolina Goic como candidata y se comenzó a diseñar una planilla de candidatos a senador y diputado compuesta solamente con nombres de militantes. La idea era revivir el sueño de la casa propia, y apuntar a construir una DC fuerte e independiente mucho más similar a la que...
El segundo debate entre los tres candidatos presidenciales de Chile Vamos, televisado por cadena nacional, representa la peor pesadilla de la derecha. El debate que se dio de forma desordenada, personal, e intensa desnuda todas las vulnerabilidades que existen dentro de la coalición. Muestra que la amplia ventaja en las encuestas es más frágil de lo que aparenta ser, y que el escenario que parece ser históricamente favorable para ganar la elección presidencial se puede derrumbar sin previo aviso. De...
Pasos para hacer las tendencias de elecciones presidenciales Se registran encuestas que reportan las fechas de trabajo de campo, la metodología de investigación y el número de personas encuestadas. Se construye un modelo de predicción a partir de tres factores: el error temporal, el error de fábrica y el error no-forzado asociado a cada encuesta. Se aplica la lógica de inferencia bayesiana para modelos jerárquicos, usando el método de Markov chain Monte Carlo (MCMC). Pronóstico. Se iteran la operación 200,000 veces...