Ana María Gutiérrez Ibacache

Curriculum:
- Doctorado (c) en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Complutense de Madrid
- Magister en Análisis Político, Universidad Complutense de Madrid
- Magister (c) en Ciencias Políticas, Universidad de Chile
- Diplomado en Inteligencia Estratégica, Universidad de Chile
- Administradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales, Universidad de Chile
Fue asesora académica y coordinadora del Área de Investigación en la Academia Superior de Estudios Policiales. Ha sido docente en las universidades Autónoma de Barcelona, en la cátedra de “Técnicas de Investigación Social” y en la Universidad de Chile como ayudante de la Cátedra de Análisis Político y Evaluación Política en la carrera de Administración Pública.
Entre sus más recientes publicaciones destacan:
- Gutiérrez, A. M. (2007). Propiedad intelectual en Chile: lista de observación prioritaria. Revista de Estudios Policiales(1), 92-103.
- Gutiérrez, A. M. (2008). Piratería en Chile: Una propuesta de Política Pública. Santiago de Chile: Academia Superior de Estudios Policiales. Policía de Investigaciones de Chile.
- Gutiérrez, A. M. (03 de 08 de 2013). Artículo Revista Digital Política Crítica. Recuperado el 17 de 04 de 2014, de http://politicacritica.com/2013/03/08/los-origenes-del-dia-internacional-de-la-mujer/
- Gutiérrez, A. M. (7 de 02 de 2013). Revista Digital Política Crítica. Recuperado el 17 de 04 de 2014, dehttp://politicacritica.com/2013/02/07/feminismo-o-feminazi/
- Gutiérrez, A. M. (04 de 03 de 2013). Revista Digital Política Crítica. Recuperado el 17 de 04 de 2014, dehttp://politicacritica.com/2013/03/04/vientos-de-cambio-en-la-iglesia-catolica/
- Gutiérrez, A. M. (15 de 04 de 2013). Revista Digital Política Crítica. Recuperado el 17 de 04 de 2014, dehttp://politicacritica.com/2013/04/15/los-desafios-que-enfrenta-nicolas-maduro/
- Gutiérrez, A. M. (11 de 11 de 2013). Revista Digital Política Crítica. Recuperado el 17 de 04 de 2014, dehttp://politicacritica.com/2013/11/11/la-violencia-sexual-metodo-de-represion-politica-y-social/