Estimada comunidad académica,
Octubre ha estado marcado por gran cantidad de actividades académicas y de vinculación con el medio, las que se reflejan en el presente Newsletter.
Antes que todo, quiero relevar la importancia del primer lugar obtenido por nuestros estudiantes de Administración Pública durante el XXVII Congreso Nacional de FENEAP. Es sin duda un profundo orgullo para toda nuestra comunidad este gran logro, que reconoce la dedicación, el trabajo en equipo, la excelencia y otras habilidades que nos esforzamos por forjar en nuestros futuros profesionales y que sin duda son parte del sello Centralino de los egresados de nuestras aulas.
Días antes, en nuestras dependencias, numerosos profesionales de la gestión pública se dieron cita para el VI Congreso de Administración Pública, actividad que fue clausurada con la ponencia del representante del BID en Chile, Koldo Echebarría.
La Escuela de Ciencia Política también marcó la agenda del mes con destacadas actividades. El diputado Patricio Hales y los ex subsecretarios de Guerra y de Marina Gabriel Gaspar y Carolina Echeverría, participaron en un taller de expertos sobre “Estatura estratégica de Chile, una mirada integradora” organizado junto a la ANEPE.
Por lo visto se va haciendo costumbre que todos los meses nuestra facultad inaugure algún programa de educación continua. En esta oportunidad, sin embargo, debemos destacar un nuevo hito: por primera vez en la historia de nuestra Facultad y de nuestras Escuelas, se comenzó a impartir un programa de posgrado, el Magíster en Asuntos Públicos, creado con la misión de formar líderes para el Estado y que tiene salidas intermedias a través de tres diplomados.
Creo necesario resaltar que estamos demostrando que nuestra Facultad está bien encaminada en la consecución de la mejora continua. Quiero agradecer a todos los que me acompañan en esta tarea, a toda la comunidad académica, incluyendo a los profesores, estudiantes, profesionales y administrativos.
Prof. dr. Marco Moreno P.
Decano